¿Qué es la ansiedad?
Teniendo en cuenta el frenético estilo de vida en el que estamos inmersos/as, el desafío es no tener ansiedad: vivir a golpe de reloj y siempre pendiente de estar a la “altura” de las circunstancias y las exigencias del entorno o de otras personas. Pero, además de todas estas circunstancias sociales, también hay muchas personas que padecen ansiedad debido a su estilo de pensamsiento, creencias limitantes o falta de mecanismos de afrontamiento. Y, al final, es normal que el cuerpo nos “avise” de que necesita parar, y lo hace mediante sintomatología muy variada.
La buena notícia es que podemos aprender a frenar este “círculo vicioso” de ansiedad y a tomar el control de nuestra mente para controlar las situaciones ansiógenas.
Éste no es un problema aislado, sino que afecta a muchísimas personas. Si tu también lo padeces, aquí te explicamos qué es, sus síntomas y cómo aliviarlo.
¿Que es la ansiedad? Es una respuesta emocional que puede manifestarse como preocupación, miedo o inquietud excesiva. A menudo, la ansiedad se presenta como una reacción normal al estrés, pero cuando se vuelve crónica o desproporcionada, puede convertirse en un trastorno que afecta el bienestar general.
Síntomas comunes
- Preocupación excesiva: miedo constante a situaciones o eventos futuros.
- Inquietud: sensación de nerviosismo o tensión.
- Fatiga: cansancio extremo debido a la tensión constante.
- Dificultad para concentrarse: problemas para mantener la atención en tareas cotidianas.
- Síntomas físicos: taquicardia, sudoración, temblores y problemas digestivos.
Causas
La ansiedad puede ser desencadenada por una variedad de factores, incluyendo:
- Estrés: situaciones de alta presión en el trabajo o en la vida personal.
- Genética: tendencias hereditarias que predisponen a la persona.
- Desequilibrios químicos: alteraciones en los neurotransmisores del cerebro.
- Experiencias traumáticas: eventos pasados que afectan la salud mental actual.
- Situaciones dolorosas constantes: como, por ejemplo, vivir maltratos psicológicos o físicos.
Cómo podemos ayaudarte
En Aura Psicología, brindamos estrategias personalizadas para ayudar a manejar la ansiedad, desde un enfoque Cognitivo-Conductual (TCC), hasta Enfoques más Integrativos, según cada caso, complementando con técnicas de relajación o Mindfulness.